Tienda LAUS

5 simples consejos para conservar el vino una vez abierto

En numerosas ocasiones, cuando abrimos una botella de vino no la acabamos entera y nos preocupa cómo conservarla en las condiciones más idóneas. Es por ello que, en este post, te mostramos una serie de consejos con el objetivo de que puedas seguir disfrutando de un vino cuya botella no ha sido abierta inmediatamente antes de su consumo.

¿Cómo conservar el vino abierto sin que pierda sus cualidades?

Conservar óptimamente el vino abierto no es una tarea complicada. No obstante, no podrás pasar por alto ningún detalle, por pequeño que sea.

Aunque cada tipo de vino, una vez abierto, presenta un periodo distinto de duración, existen una serie de consejos comunes e imprescindibles para conservar el vino abierto.

1. Asegúrate de tapar la botella correctamente

Ya sea con el propio de corcho de la botella o con alguna herramienta específica, es muy importante que la botella esté correctamente tapada.

Cuando abrimos la botella, el oxígeno entra en contacto con el vino y comienza un proceso de oxidación que deteriora el vino debido a la pérdida de aromas y sabores. Por consiguiente, al tapar la botella se evitará que el oxígeno siga penetrando continuamente.

Lo ideal sería hacer uso de tapones herméticos o bombas de vacío. Estas últimas tienen la capacidad de extraer por completo el oxígeno del interior de la botella, consiguiendo prolongar en gran medida la calidad del vino, a pesar de que haya sido abierto.

2. La cantidad de vino restante en la botella es determinante en su conservación

Este punto está directamente relacionado con el anterior dado que, cuanto menos vino quede en la botella, mayor presencia de aire habrá en su interior. De esta forma, si únicamente quedan 1 ó 2 copas de vinos, lo más recomendable es cambiar el vino a una botella de cristal más pequeña para minimizar la cantidad de oxígeno a la que se expone el vino.

Además, como se ha dicho en el primer consejo, tendrá que estar correctamente tapado.

3. Refrigera el vino para evitar las altas temperaturas y mantener su frescura y sabor

Especialmente en las épocas más calurosas, el vino no debe guardarse en un lugar en el que la temperatura ambiente supere los 22 ºC pues, de lo contrario, estaríamos contribuyendo a que el proceso de oxidación del vino se acelerase.

Si no tienes la posibilidad de mantener la botella en un lugar fresco y seco, introdúcela en una nevera o vinoteca para frenar su oxidación y mantener tanto su frescura como su sabor.

4. Evita que le dé luz al vino para que éste no pierda su sabor

La luz es el gran enemigo del vino, sobre todo la solar, al influir negativamente en su sabor. Por esta razón, la oscuridad es fundamental para su conservación.

Refrigerar el vino, como se ha recomendado en el punto anterior, puede ser una de las mejores formas de evitar el contacto con la luz.

5. Guardar la botella en vertical disminuirá el contacto entre el vino y el aire del interior de la botella

Al contrario que durante la crianza del vino, cuando la botella está abierta debe colocarse verticalmente por una sencilla razón: de esta forma, el oxígeno del interior estará en contacto con una superficie mucho menor que si estuviera en horizontal.

Como has podido ver, son consejos muy sencillos de llevar a cabo y serán de gran ayuda para no perder los aromas y sabores que tanto te han gustado en la primera degustación. ¡Pon a prueba estos trucos y disfruta de los aromas y sabores del Somontano!

Publicado el 28 Feb 2018
0
0
Carrito
Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
Resumen de privacidad
Bodega LAUS · Aromas del Somontano

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.

Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede consultar nuestra Política de Cookies pinchando aquí
Aceptar cookies