
¿Quieres aprender a catar vinos como un experto?
VER ACTIVIDADDe vino y cine

Porque el vino forma parte de nuestra cultura, de nuestra historia, de aquella que construimos día a día con las pequeñas cosas. Quizá, por eso, sus alusiones en el mundo del cine son más que recurrentes.
Nos evocan sensaciones, momentos y nos trasladan a nuestra cotidianeidad. Así que hoy os proponemos un maridaje muy especial de vino y cine. Películas, algunas de ellas grandes clásicos de la historia del cine, que han recurrido al mundo del vino en sus tramas. Y si todavía no las has visto, prepara tu LAUS preferido y disfruta frente a la pantalla este fin de semana. ¡Toma nota de este breve repaso por la historia del cine del vino!
1. Encadenados (‘Notorious’) de Alfred Hitchcock - EE.UU. 1946
El clásico entre los clásicos. Espías nazis, servicios de inteligencia, traiciones… Un thriller psicológico al más puro estilo Hitchcock y protagonizada por las leyendas Cary Grant e Ingrid Bergman, que no transcurre entre viñedos, pero en el que aparecen unas botellas de vino especialmente importantes, que albergan algo más que vino…
2. French Kiss (“French Kiss”), de Lawrence Kasdan - EE.UU. 1995
Meg Ryan, Timothy Hutton, Kevin Kline, Jean Reno, Suzan Anbeh y Françoise Cluzet protagonizan esta comedia romántica en la que el vino es otro actor principal. Un encuentro romántico entre un propietario de viñedos francés y una americana que encuentra el amor en el vino.
3. Entre copas ('Sideways'), de Alexander Payne - EE.UU. 2004
Un divorciado deprimido amante del vino emprende junto a un amigo que está a punto de casarse un viaje a California donde visitar viñedos y catar los mejores vinos del país. Esta comedia, ganadora de un Óscar, discurre entre merlots y pinots. Un viaje entre viñedos, de amistad y de introspección personal.
4. Bon appétit, de David Pinillos – España 2010
Dos amigos: él, un ambicioso chef español y ella, sumiller del prestigioso restaurante en el que él acaba de conseguir un puesto. Una trama envuelta en vino y gastronomía en la que el protagonista (Unax Ugalde) se enfrentará a la difícil situación de luchar por su carrera profesional o el amor de su vida.
5. El Sumiller (‘Uncorked’), de Prentice Penny - EE.UU. 2020
En este drama su protagonista (Mamoudou Athie) se debate entre ayudar en el restaurante familiar y perseguir su verdadera vocación: convertirse en sumiller, para lo que muestra muchas aptitudes. Una fiel representación de la persecución de un sueño y la lucha por alcanzar las aspiraciones personales. ¡Aquí el vino es el segundo protagonista!
¿Ya sabes qué peli vas a elegir para una tarde de cine?
Sé el primero en enterarte de nuestras últimas novedades, promociones y actualidad de la bodega y nuestros vinos
Gracias, tu suscripción se ha realizado con éxito
Posts relacionados
Aprende a catar un vino como un experto con estos consejos básicos
Todo el mundo puede disfrutar del vino sin necesidad de ser un experto. Por eso, en este post te damos unos sencillos consejos para que, sobre todo, disfrutes de esta magnífica experiencia. ¡Toma nota!
¿Sabes por qué las botellas son tan importantes para el vino?
Aunque es la carta de presentación de un vino, no debemos caer en el error de pensar que la botella es solo un envase, ya que es un elemento clave en la elaboración y conservación de nuestros vinos.
Lluvia de medallas para nuestros vinos LAUS en los Premios VinoSub30 2020
LAUS Chardonnay, LAUS Crianza y LAUS Rosado, ¡entre los premiados de este año!