Tienda LAUS

¿Cuál es el origen del brindis?

Cualquier ocasión es buena para brindar con una copa de vino, y es que, este caldo es el invitado perfecto en toda celebración que se preste. Pero, ¿por qué brindamos? ¿Cómo surge el brindis?

En el post de esta semana te contamos cómo surgió el brindis, uno de los gestos más comunes en cualquier festividad o celebración.

¿Cuál es la leyenda que da origen al brindis?

Según cuenta la leyenda griega, Dionisos, dios del vino, ofreció un gran banquete en el monte Olimpo para los dioses con la promesa de deleitar todos sus sentidos a través del vino. Todo salió según los planes de Dionisos, pero como verás a continuación, hubo un sentido que no tenía cabida:

  • La vista se deleitó con los preciosos tonos de la bebida
  • El olfato disfrutó de cada nota aromática
  • El gusto saboreó sus inigualables matices
  • Y el tacto experimentó las sensaciones que provocaba en la lengua

Pero, ¿y el oído? Este sentido no estaba invitado a la fiesta, así que Dionisos tuvo que ingeniárselas para hacerlo partícipe. Así pues, pidió a los participantes que chocasen las copas para celebrar la ocasión, generando un sonido que cumplió las promesas de la cena, consiguiendo que el vino maravillase cada uno de los sentidos. Interesante, ¿verdad?

El brindis en la Roma y Grecia antiguas

Otra de las especulaciones más difundidas sitúa el origen del brindis en el siglo IV a.C., donde se utilizaba como método para evitar envenenamientos.

Tanto en la Antigua Roma como en la Antigua Grecia era muy común envenenar las copas para deshacerse del enemigo. Y te preguntarás… ¿cómo puede un simple brindis evitarlo?

El acto de brindar se convirtió en una muestra de confianza ya que mediante el choque de las copas mezclaban el contenido de las mismas. Por tanto, en el momento en el que hubiera alguien que no estaba dispuesto a brindar… ¡era mejor no fiarse!

El brindis en honor a Carlos V

Algunos historiadores, en cambio, sitúan el origen del brindis en un momento temporal más reciente, el siglo XVI. Concretamente en 1527, cuando Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano tomó y saqueó Roma.

La batalla fue justificada como una ofrenda a Dios, alzando la copa para celebrar la victoria a la vez que pronunciaban las palabras “bring dir´s”, lo que se traduce como “te lo ofrezco”. Esta expresión se castellanizó con el paso de los años hasta convertirse en el actual brindis.

Y tú, ¿cuál crees que es el origen del brindis? ¿Qué leyenda te convence más?

Sea cual sea su verdadero origen, no tenemos ninguna duda de que no hay mejor manera de expresar los buenos deseos y celebrar los grandes momentos que con un buen brindis con tus seres queridos.  ¿Te animas a brindar con los vinos LAUS?

Publicado el 14 Nov 2018
0
0
Carrito
Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
Resumen de privacidad
Bodega LAUS · Aromas del Somontano

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.

Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede consultar nuestra Política de Cookies pinchando aquí
Aceptar cookies