Tienda LAUS

Primavera, tiempo de vida: el lloro y la brotación en el viñedo

En general, la primavera es sinónimo de vida. En el Somontano, es durante los meses de abril y mayo cuando comienza un ciclo vegetativo. Y el ‘lloro’ de la vid es la muestra de que ese ciclo está comenzando, el despertar del viñedo tras el letargo invernal. Al lloro le seguirán la brotación y la floración, coincidiendo con el proceso de crecimiento, antes de comenzar la maduración en verano. Así, a la cepa le quedan meses de importante trabajo de renovación interior llevado a cabo por sus propias raíces y un gran esfuerzo por dar nueva vida. Meses en los nuestro equipo de Viticultura trabaja la tierra para favorecer una óptima reactivación de la vida desde el suelo, la tierra, el origen de todo.

¿Qué es el ‘lloro’ de la vid?

Tras el letargo invernal, el ‘lloro’ es la primera manifestación externa visible de las cepas. El ‘lloro’ de la vid nos indica que, tras el reposo de la planta durante los fríos meses de invierno, comienza un nuevo ciclo vegetativo en la planta, que nace desde la raíz. Es decir, se inicia la entrada en actividad del sistema radicular de la planta, debido a la elevación de la temperatura del suelo. Esta absorbe la humedad de la tierra y hace reactivar la savia por tallo y brazos, hasta recubrir los cortes de la poda, que se realiza unos meses antes. De esta manera, la cepa realiza la absorción de agua y elementos minerales del suelo y moviliza sus reservas. Literalmente, la planta comienza a llorar. Y es posible ver las gotas caer en forma de lágrimas desde sus ramas.

La brotación dependerá del clima y de cada variedad

Tras el lloro, empiezan a surgir las yemas, que se irán hinchando y alargando, hasta convertirse en un nuevo brote. Más adelante, aparecerán sobre los desnudos sarmientos, es decir, las primeras hojas rudimentarias, que se irán abriendo progresivamente hasta aparecer los primeros pámpanos.

En este sentido, el inicio de la nueva vida, de la brotación, se puede producir antes o después, en función del calor que haya hecho a finales del invierno y principios de la primavera. Además, hay otros factores que pueden influir en esta fase del proceso como es la composición del suelo, su profundidad, su contenido en humedad y su textura. Normalmente, la brotación en el Somontano comienza con el inicio de la primavera y se prolonga durante todo el mes de abril.

No obstante, estos tiempos variarán también en función de los distintos tipos de uva. Por ejemplo, en nuestros viñedos, la primera variedad en brotar es la chardonnay. Sin embargo, el resto de las variedades, cabernet-sauvignon, merlot, garnacha y syrah, no entran en fase de brotación hasta finales de marzo o principios de abril, en función de cómo se haya desarrollado la climatología cada año.

En LAUS llevamos un control muy meticuloso y metódico para poder garantizar que los Aromas del Somontano vuelvan a sorprender a los paladares más exquisitos. Si quieres conocer la nueva vida de nuestros viñedos, ven a visitarnos y descubre el comienzo de los Aromas del Somontano. ¡Los viñedos LAUS regresan con más fuerza que nunca!

Publicado el 13 Abr 2022
0
0
Carrito
Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
Resumen de privacidad
Bodega LAUS · Aromas del Somontano

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.

Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede consultar nuestra Política de Cookies pinchando aquí
Aceptar cookies