Tienda LAUS

¿Qué significa que un vino está en shock?

Quizá nunca te lo hayas planteado o incluso te sorprenda que un vino puede estresarse o entrar en estado de shock. Conocido por su término en ingles bottle-shock o bottle-sickness, este fenómeno se denomina en castellano «enfermedad de la botella» y en el post de hoy queremos contarte qué significa, cómo y en qué momento puede ocurrir. Aunque no está en nuestras manos, podemos encontrar solución ante un vino en shock.

Como ya hemos comentado en otros posts, el vino es una bebida que está llena de vida, que es delicada y que hay que tratar con mucho mimo durante y tras el proceso de vinificación. Además, como cualquier elemento vivo, se dan ciertas circunstancias que pueden hacer que el vino se «estrese». ¿Cuándo puede ocurrir este fenómeno? Principalmente durante el proceso de embotellado o cuando el vino tiene que recorrer un largo viaje hasta llegar a su destino de consumo. Aunque hay que mencionar que esta segunda situación ha generado bastante controversia, ya que las opiniones de los expertos están bastante divididas entre los que asocian este fenómeno a una leyenda urbana y los que lo consideran una realidad. Sin embargo, muchos amantes del vino que han experimentado este problema prefieren dejar al vino un tiempo de reposo antes de disfrutarlos.

Durante el embotellado, el vino se expone al oxígeno pudiendo generar reacciones químicas al entrar en contacto con otros componentes que habitan él

La puesta en la botella es uno de los momentos claves que hay que cuidar para que el vino no se estrese. Y es que en este momento el vino sale de la comodidad de la barrica, lugar donde ha estado reposando un largo tiempo, para pasar a la botella y prepararse para ser disfrutado. Durante este procedimiento, el vino entra en contacto con el oxígeno e inmediatamente es sellado con el corcho. Para evitar la temida «enfermedad de la botella» durante este transcurso, debemos dejar que el oxígeno se integre con el vino en el interior de la botella, ya que si se descorcha inmediatamente después pueden aparecer notas a reducción (humedad, col fermentada, huevo podrido). Estas notas no son reales, pero podrían permanecer presentes en el vino pasado un tiempo, haciendo que al descorchar nuestra botella nos llevemos una desagradable sorpresa. Para intentar evitar este problema, en LAUS le concedemos a todos nuestros vinos un periodo de descanso y reposo en la bodega. Así permitimos que el vino se adapte a su nuevo medio de vida, encontrándose en condiciones óptimas cuando llegue el momento de descorcharlo.

Si tu vino preferido tiene que recorrer un largo viaje para que lo puedas disfrutar, durante este trayecto el vino puede verse sometido a cambios drásticos de temperaturas o movimientos y agitaciones excesivas, pudiendo causarle una nueva situación de estrés y provocando que el vino «se cierre» para protegerse. Estas alteraciones pueden llegar a afectar no solo en el momento de llevarnos la copa a la nariz, en el peor de los casos también podría afectar al color o la apariencia del vino. Por norma general, otorgarle unos días de descanso es la cura infalible para que recupere sus condiciones naturales. Sin embargo, el tiempo recomendado puede variar y no existen evidencias científicas que lo demuestren. Lo que sí hay que tener en cuenta es que todos los elementos que se encuentran dentro de una botella de vino son complejos y están en constante evolución, pudiendo provocar reacciones fisicoquímicas en el interior de la botella que pueden durar días o incluso semanas antes de volver a su estado natural.

¿Qué hacer si esto nos ocurre abriendo una botella? Si te parece que el vino que tienes en tus manos puede estar en shock, ¡no te preocupes! Bastará con servirlo en la copa y concederle un poco de tiempo para que se airee y se asiente en nuestra copa. ¡No te estreses (como el vino) porque pasados unos cuantos minutos podrás disfrutar de él! Y si eres de los que no les gusta esperar, nuestra tienda online está abierta las 24 horas del día para acercarte tus vinos LAUS preferidos.

Publicado el 19 Nov 2021
0
0
Carrito
Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
Resumen de privacidad
Bodega LAUS · Aromas del Somontano

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.

Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede consultar nuestra Política de Cookies pinchando aquí
Aceptar cookies