Tienda LAUS

Tratamiento del viñedo en primavera

Los principales enemigos del viñedo son las plagas de hongos, insectos y resto de animales que aparecen con la llegada de los días de sol, entorpeciendo así el ciclo vegetativo de la vid. Por ello, prevenir la aparición de estos agentes externos es imprescindible para asegurarnos del buen estado de salud de la viña.

Así, en el post de esta semana te presentamos las labores que se realizan en nuestros viñedos durante los meses de primavera.

Control de plagas y enfermedades en el viñedo

La vid es una planta extremadamente sensible a las plagas y, por consecuente, cuanto más delicada sea la variedad de uva, mayor será el riesgo de que la cepa y los racimos sean atacados o acaben enfermando.

Por ello, los tratamientos preventivos ante las plagas son de vital importancia, al depender de ellos la salud de la viña.

cuidados del vinedo en primavera

Cochinilla y pulgón

Los insectos son unos de los principales enemigos del viñedo principalmente en los meses de primavera. Entre ellos destacan la cochinilla y el pulgón, dos especies que se caracterizan por su rápida colonización.

Estos atacan directamente a la savia de la planta que se dirige a las hojas aportando diferentes efectos sobre la misma. La cochinilla debilita paulatinamente la planta cambiando su color a un tono amarillo, mientras que el pulgón hace que las hojas comiencen a enrollarse.

Mariposas

A pesar de su belleza y carácter aparentemente inofensivo, este pequeño insecto puede causar grandes estragos en los viñedos, pudiendo llegar incluso a acabar con un viñedo a través de su ciclo reproductor de tres generaciones.

La primera generación se come las flores impidiendo así la polinización. Y las siguientes atacan directamente a los frutos fomentando la aparición de Botrytis: un hongo que aprovecha las heridas de la uva para infectar la vid.

Mildiu

El Mildiu es un hongo interno cuyas raíces se desarrollan en el interior de la hoja resultando casi imposible luchar contra él cuando aparece. Por ello, resulta de vital importancia comenzar los tratamientos preventivos para combatirlo durante los meses de primavera.

La época crítica para la aparición de este hongo va desde la brotación hasta después de San Juan. Comenzar a tratarlo tras su aparición es peligroso ya que, a pesar de que aparentemente esté comenzando a actuar sobre la vid, es posible que ya haya penetrado en los racimos afectados destruyendo completamente la cosecha.

No obstante, esta es solo una de las muchas labores que llevamos a cabo en nuestros viñedos para obtener su mejor versión. Si quieres conocer el resto de secretos que esconde cada botella de vino LAUS ¡te esperamos en nuestras visitas guiadas a bodega!

Publicado el 03 Abr 2019
0
0
Carrito
Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
Resumen de privacidad
Bodega LAUS · Aromas del Somontano

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.

Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede consultar nuestra Política de Cookies pinchando aquí
Aceptar cookies